"/>
Responsive and Dropdown Menu estocolmo.se
Conflicto en Ucrania:Los términos clave del memorando de solución de Rusia

Europa/Rusia-Ucrania-Otan
18, de October 2025

Por:/Agencias

La primera opción para un alto el fuego. Foto:Tass/montaje-esto.se

La primera opción para un alto el fuego contempla la retirada completa del Ejército ucraniano de las nuevas regiones rusas;

Los términos clave del memorando de solución de Rusia se presentaron en las conversaciones de Estambul

R

usia ha presentado su hoja de ruta integral para un alto el fuego y una solución política en Ucrania, como se detalla en el memorando entregado a la delegación ucraniana en Estambul. El documento incluye condiciones concretas diseñadas para poner fin a las hostilidades y establecer una estabilidad duradera.

Condiciones de alto el fuego y retirada militar

Retirada completa de las fuerzas ucranianas : la primera y principal condición para un alto el fuego es la retirada completa de las Fuerzas Armadas de Ucrania de los territorios de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk (DPR y LPR), así como de las regiones de Kherson y Zaporozhye , todas las cuales Moscú considera parte de la Federación Rusa.

Plazo estricto de 30 días : Ucrania debe retirar completamente sus tropas del territorio ruso , incluido el Donbass y la región más amplia de Novorossiya , dentro de los 30 días siguientes a la implementación del alto el fuego.

Restricciones de movimiento militar : Durante el alto el fuego, Ucrania tendría prohibido cualquier redespliegue militar , excepto el repliegue a posiciones acordadas .

Reconocimiento de nuevas realidades sobre el terreno

Reconocimiento internacional de los cambios territoriales : Rusia exige el reconocimiento jurídico global de Crimea, Donbass y Novorrusia como partes integrales de Rusia .

Estatus neutral para Ucrania : Se requiere una declaración formal de neutralidad , que efectivamente excluiría a Ucrania de futuras alianzas militares o de la presencia de tropas extranjeras.

Prohibición de armas nucleares : Ucrania tendría prohibido aceptar o albergar armas nucleares , ya sea directamente o a través de actores extranjeros.

Resolución política y reformas internas

Elecciones nacionales en Ucrania : La propuesta rusa incluye una transición a elecciones democráticas , con votaciones presidenciales y parlamentarias que tendrían lugar a más tardar 100 días después de que se levante la ley marcial.

Tratado de paz después de las elecciones : se firmaría un tratado de paz jurídicamente vinculante después de las elecciones para formalizar la resolución.

Aplicación respaldada por la ONU : el tratado debe ser respaldado por una resolución jurídicamente vinculante del Consejo de Seguridad de la ONU , lo que le otorga peso jurídico internacional.

Disposiciones humanitarias y jurídicas

Liberación de detenidos : Ucrania debe conceder amnistía a los presos políticos y liberar a todos los civiles y soldados detenidos de ambos lados.

Protección de las poblaciones de habla rusa : Rusia insiste en plenas garantías de los derechos y libertades de los ciudadanos de habla rusa , particularmente en el sur y el este de Ucrania.

Reclamaciones mutuas abandonadas : Tanto Rusia como Ucrania renunciarían a las reclamaciones por daños relacionados con la guerra , lo que garantizaría que no se perseguirían legalmente las reparaciones.

Sanciones e intervención extranjera

Hay que levantar las sanciones : Ucrania tendría que cancelar todas las sanciones actuales contra Rusia y comprometerse a no introducir otras nuevas .

Fin del apoyo militar occidental : el alto el fuego depende del cese total de todos los envíos de armas y del intercambio de inteligencia occidental con Ucrania.

Sobre el memorándum ruso:

Rusia entregó su memorándum, que está formado por dos partes, a la delegación ucraniana;

El documento es detallado y está bien elaborado. Ucrania lo tomó para su estudio;

La segunda parte del memorándum ruso propone una serie de vías para un alto el fuego.

Sobre muertos y heridos en el campo de batalla:

Rusia entrega unilateralmente a Ucrania 6.000 cadáveres congelados de militares;

Moscú y Kiev intercambiarán a los enfermos graves y heridos 'todos por todos';

Los dos países organizarán comisiones médicas para el intercambio de combatientes gravemente heridos, esta actividad será regular;

Rusia está avanzando, por lo que hay más víctimas mortales entre los militares ucranianos en el campo de batalla.

Sobre un alto el fuego:

Moscú propuso a Kiev un alto el fuego de 2-3 días en determinados sectores del frente. Esto debería permitir recoger los cuerpos de los fallecidos;

Ucrania estudiará la propuesta de alto el fuego de Rusia.

Sobre el tema de los niños:

Rusia debatió el asunto de los menores con Ucrania. Medinski mostró una lista de 339 nombres de niños facilitada por Ucrania;

Moscú examinará sin excepción todas las situaciones de los niños de la lista ucraniana que perdieron el contacto con sus padres;

Recientemente, la parte rusa regresó a 101 niños a Ucrania y recibió a unos 20 menores;

Los militares rusos se comportan con los niños de forma tan responsable como lo hacían los soldados soviéticos.

Sobre términos del alto el fuego:

◾️La primera opción para un alto el fuego contempla la retirada completa del Ejército ucraniano de las nuevas regiones rusas;

◾️Se establecería un alto el fuego de 30 días desde el inicio de la retirada de las FF.AA. de Ucrania; la retirada completa de sus unidades de los territorios rusos, incluidos Donbás y Nueva Rusia, debe realizarse dentro de estos 30 días;

◾️La segunda opción implica una solución de 10 puntos que describe las condiciones para un alto el fuego;

◾️Es necesario levantar la ley marcial en Ucrania para garantizar el alto el fuego;

◾️La presencia militar de terceros países en el territorio de Ucrania debe estar excluida, los suministros de armas occidentales a Ucrania están descartados;

◾️El documento prevé la creación de un Centro bilateral para la Supervisión y el Control del Régimen de Alto el Fuego;

Sobre condiciones para el arreglo:

◾️El memorándum implica la prohibición directa de la recepción, el tránsito y el despliegue de armas nucleares en Ucrania;

◾️Las formaciones nacionalistas en Ucrania deben disolverse;

◾️Es necesario garantizar los derechos de los residentes rusoparlantes y otorgar al ruso el estatus de idioma oficial;

◾️Ucrania debe convertirse en un Estado neutral;

◾️Debe establecerse un límite máximo para el número de efectivos, armamento y equipo militar de las FF.AA. de Ucrania;

◾️Se propone la renuncia mutua de Moscú y Kiev a las reclamaciones por daños causados;

◾️El documento contempla el levantamiento de todas las sanciones impuestas por Ucrania contra Rusia y la restauración gradual de las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países, incluido el transporte de gas;

Sobre la firma de un acuerdo de paz:

◾️Las propuestas rusas incluyen la celebración de elecciones en Ucrania y la firma de un acuerdo de paz;

◾️El acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania debe ser aprobado mediante resolución jurídicamente vinculante del Consejo de Seguridad de ONU.

Jugando con fuego

Scott Ritter escribe en observatoriocrisis.com: Lo primero y más importante es entender que es imposible para Ucrania prepararse seriamente para conversaciones de paz sustanciales mientras planifica y ejecuta una operación como la Operación Spiderweb; si bien el SBU puede haber ejecutado este ataque, no podría haber ocurrido sin el conocimiento y consentimiento del Presidente ucraniano o del Ministro de Defensa.

Además, este ataque no podría haber ocurrido sin el consentimiento de los socios europeos de Ucrania, en particular Gran Bretaña, Francia y Alemania, todos los cuales mantuvieron consultas directas con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en los días y semanas previos a la ejecución de la Operación Spiderweb.

Europa ha alentado a los ucranianos a ser vistos como apoyadores activos del proceso de paz de Estambul, con la idea de que si las conversaciones fracasaban, la culpa recaería sobre Rusia, no sobre Ucrania, lo que haría más fácil para Europa seguir brindando apoyo militar y financiero a Ucrania.



Autor: Agencias/Tass
Bildinformation:
Namn:

Esto@News

Somos

Noticias

Recomendamos

Publicidad

Template by Esto-Copyright 2021 EstoNews